miércoles, 19 de septiembre de 2007

NORMA


“Rock 2 Tonos” es, además del nombre del disco debut del trío platense normA, un intento por definir su sonido antes de que cualquier persona ajena a la banda siquiera tenga el tiempo de intentarlo. Sin embargo, como una sesentona coqueta que dice tener cincuentaypico, normA podrá aparentar 2 tonos, pero tiene muchos más. Deliberadamente nos engañan con las apariencias. “Los temas, aunque tengan más, parecen de dos tonos”, explican en su sitio web. Y eso es lo más interesante, original y paradójico que tiene normA: llegan a lo básico por el camino de lo complejo. A contramano del mundo, en su laboratorio a nadie le interesa la evolución del ser humano, sino que, por el contrario, trabajan conscientemente para lograr que la especie involucione. Pero, ¿cuál es el sentido de complicarse para hacer algo simple? La respuesta, una vez más, la encontramos en su sitio: “intentar difundir la anarquía dentro del sistema y de formas distintas, tal vez más complicadas y menos evidentes, pero con más contundencia”.

Los integrantes de normA - Chivas Agüero (guitarra y voz), Richard Baldoni (bajo) y Pablo Coscarelli (batería)- están indignados con el estado actual del planeta y por eso quieren ir hacia atrás, para empezar desde el principio. En el fondo, lo que quiere normA es algo que todos queremos: viajar al pasado para poder usar los conocimientos del presente. Como el Marty McFly de "Volver al Futuro” que pasea en su patineta voladora en los ´80s, quieren ir a la prehistoria, meterse en una caverna y calmar a las fieras tocando temas de Wire. Y al igual que un cavernícola enojado que sacude a su mujer de los pelos, lo que digan podrá ser liviano de contenido pero es contundente como un choque de frente. “Todos los estúpidos merecen educación, en dirección contraria a la actualidad”, dicen en “educación”, aclarando el panorama.

“Rock 2 Tonos”, mezclado por Mariano Esaín -ex Martes Menta y Menos que Cero, y actual Valle de Muñecas-, está repleto de aparentes contradicciones: avanzar para llegar al pasado, complicarse para hacer cosas simples, y viceversa. Y esas contradicciones, obviamente, se trasladan a lo estrictamente musical. La imagen de los cavernícolas haciendo temas de Wire puede ser exagerada, pero da una idea bastante clara de cómo suena normA: suena a post-punk retardado. O a proto-post-punk, si es que algo así existe. Y lo mejor de todo es que suena exactamente como ellos quieren que suene. Porque, como cantan en “pc”, “normA es para humanos, para infradotados”.

A pesar de que todos los temas del disco estén titulados con una sola palabra (en minúsculas) y duren alrededor de dos minutos, el sonido de “Rock 2 Tonos” es tan homogéneo que da la sensación de ser un único track, una obra indivisible de casi cuarenta minutos, y no un conjunto de canciones. Volvemos a lo mismo: aparentan simpleza, pero despliegan complejidad. Y el contraste entre ambos conceptos, concientemente buscado y efectivamente logrado, es el eje alrededor del cual se mueve el primer disco de normA. Aunque, claro, a simple vista pueda parecer apenas un disco de Rock 2 Tonos.

No hay comentarios: