Una conversación siniestra, con el guitarrista de los enmascarados: Thes Siniestros, quienes paso a paso van abriendo el sonido del clásico rock nacional, a base de audacia, ritmo y vértigo.
Está un poco nervioso. Ha estado ensayando todo el día y viene de mezclar lo que será el primer y esperado disco de The Siniestros. Il Marto sabe que coronar el dia con una entrevista es, a estas horas de la madrugada, un desafío no del todo agradable.
—¿Mucho estrés?
— Más que estrés, ansiedad. Empecé el día ensayando, después seguí mezclando algunas tomas para el disco, luego una sesión de fotos y ahora esta entrevista. Hoy fue un día siniestro.
—¿Qué caracteriza a Thes Siniestros por sobre las demás bandas?
—Sacando el uniforme y las máscaras, creo que buscamos un sonido bien propio. Desde el comienzo. Por fortuna no existe una banda argentina que suene o haya sonado como nosotros, lo que no es ni bueno ni malo... simplemente uno reconoce en seguida el estilo siniestro. Eso es lo que más disfrutamos, saber que tocamos en una banda distinta.
—El rockabilly suele vincularse en argentina a figuras como Los Casanovas. ¿Cómo se desprenden de ese sonido?
—Nosotros no hacemos rockabilly, esa es la primera respuesta a la pregunta. Nosotros no estamos influenciados por el rockabilly de manera pura. Más bien diría que tomamos lo que más nos gusta del género y lo apropiamos, lo mezclamos con la estética bizarra, con el mexicano, con el surf, el punk, el rythm & blues. ¿Sabías que cuando empezamos hacíamos garage? Nos sentíamos una banda garage. Pero duró poco, porque empezamos a meter surf, algo de pop sesentoso, canciones de los cincuentas cantadas por chicas. Así se fue armando el sonido.
—Son una de las bandas nuevas que más se abre camino. ¿A qué se debe?
—A que disfrutamos lo que hacemos, y queremos hacerlo todo el tiempo. Buscamos tocar, ensayar, grabar, mostrarnos para que se genere esa comunión con el público.
—La gente baila mucho en sus shows, eso es algo que se había perdido en el rock local.
—Puede ser. Se había perdido pero en la escencia del rock está el baile. El rock nació como un baile, siemrpe estuvo ligado a las pistas, al movimiento. Y por eso rescatarlo es algo que disfrutamos.
--------------------------------------------------------------------------------
“Disfrutamos lo que hacemos y queremos hacerlo todo el tiemoo”
--------------------------------------------------------------------------------
—¿Por qué el español y el inglés conviven en sus canciones?
—Porque Thes Siniestros no tiene locación. No somos una banda argentina, ni mexicana, ni inglesa, ni yanqui, ni siquiera sabemos qué somos. Por eso nos parece oportuno meter esa multiplicidad de lenguajes. Tenemos un tema en italiano, otro en portugués, y otro en lunfardo. No responde a una búsqueda premeditada. Se da por lo que propone la canción, el clima, el teatro. Somos una banda teatral, creo.
—¿A qué le llamás teatral?
—Quiero decir que actuamos, más allá de tocar. Nos estamos moviendo, tenemos coreografías, ponemos caras cuando tocamos, gritamos, nos movemos, actuamos las letras. Es divertido tocar en Thes Siniestros
—¿Qué encontrará la gente en su primer disco?
—Muchas canciones unidas por el ritmo. No puedo adelantar mucho porque estamos en plena mezcla y decidiendo cuáles son los temas que quedan para el disco. Estamos eligiendo entre 30 canciones ya grabadas, lo que es mucho. Hay que descartar mucho, hay que ser exigente. De algo estamos seguros: será un disco pegadizo, bailable y sobre todo muy lisérgico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario